Este año, el juguete estrella son las muñecas Monster High. Se trata de un fenómeno que comenzó a despuntar el año pasado y que tiene su origen en las novelas para quinceañeras del mismo título, que narran las peripecias en el instituto de las hijas de los monstruos clásicos: Draculaura, Clawdeen Wolf, Spectra Vondergeist, Ghoulie Yelps, Abbey Bominable, Frankie Stein...
Las muñecas se han convertido en un fenómeno de ventas y, además, hay todo tipo de productos de merchandising (agendas, maquillaje, patinetes, bolsos para las muñecas...) que han provocado este año auténticas batallas campales: adultos desesperados que se abalanzan sobre una remesa de muñecas, discuten e incluso llegan a las manos. Ambulancias y Policía han tenido que intervenir.
La odisea de una compra
Alcobendas, seis y media de la mañana. Combatiendo con mantas la gélida madrugada, Beatriz y su amigo Alberto aguardan en las puertas de una juguetería. "He recorrido todo Madrid buscando dos muñecas para mis primas y ya están agotadas, no quedan en ningún lado", cuenta Beatriz. A las 9.55 horas, la ansiedad se palpa en el ambiente. Más de cien personas se preparan para entrar. Beatriz es la primera de la fila y ha sido testigo de la bajeza del ser humano por conseguir una Draculaura. "En la línea de cajas hay gente que ha robado la muñeca a los que estaban esperando para pagar", asegura. "Ahora está todo más organizado, pero los primeros días la gente se pegaba", concluye.
En la cola dan la vez a los compradores, después los conducen en fila india a través de la juguetería y, finalmente, los llevan ante tres carritos de la compra llenos de muñecas. Solo les permiten llevarse dos por persona. Beatriz ha conseguido su objetivo y se va feliz: "Ha sido una experiencia positiva, me lo he pasado bien y he conocido gente en la fila. La verdad es que todos coincidimos en que es una locura que nunca pensábamos hacer".
Su amigo Alberto no está tan contento. Él iba a por tres muñecas y solo le han dejado llevarse dos, así que tendrá que volver a hacer cola otro día. "Hay mucha crispación, la gente está muy cabreada. No se entiende por qué las sacan en pequeñas remesas cada día, les han subido el precio, están especulando con ellas... Están jugando con los sentimientos y la ilusión de los niños haciendo pasar penurias a los padres". Alberto no ha podido comprarlas por Internet. En la reventa piden 100 euros por una muñeca que vale 20. Por ese precio, en octubre vendían un pack de tres. "Me quitan la muñeca y fijo que cobran, me lleven donde me lleven, se lo digo al juez", asegura. "La verdad es que es increíble lo que haces por los críos, esto no lo he hecho yo ni por un concierto ni por el fútbol".
Problemas de producción
Elena del Molino, encargada de una tienda Toys 'R' Us, explica que el problema es que las muñecas están agotadas en la fábrica. Al ser una empresa internacional, pueden acceder a su stock en otros países en los que las Monster High no están tan demandadas, pero el proveedor se las sirve en pequeñas cantidades,unas 1.000 para toda España, de manera que solo llegan unas 30 a cada tienda en el reparto diario.
fuente de la noticia
Alcobendas, seis y media de la mañana. Combatiendo con mantas la gélida madrugada, Beatriz y su amigo Alberto aguardan en las puertas de una juguetería. "He recorrido todo Madrid buscando dos muñecas para mis primas y ya están agotadas, no quedan en ningún lado", cuenta Beatriz. A las 9.55 horas, la ansiedad se palpa en el ambiente. Más de cien personas se preparan para entrar. Beatriz es la primera de la fila y ha sido testigo de la bajeza del ser humano por conseguir una Draculaura. "En la línea de cajas hay gente que ha robado la muñeca a los que estaban esperando para pagar", asegura. "Ahora está todo más organizado, pero los primeros días la gente se pegaba", concluye.
En la cola dan la vez a los compradores, después los conducen en fila india a través de la juguetería y, finalmente, los llevan ante tres carritos de la compra llenos de muñecas. Solo les permiten llevarse dos por persona. Beatriz ha conseguido su objetivo y se va feliz: "Ha sido una experiencia positiva, me lo he pasado bien y he conocido gente en la fila. La verdad es que todos coincidimos en que es una locura que nunca pensábamos hacer".
Su amigo Alberto no está tan contento. Él iba a por tres muñecas y solo le han dejado llevarse dos, así que tendrá que volver a hacer cola otro día. "Hay mucha crispación, la gente está muy cabreada. No se entiende por qué las sacan en pequeñas remesas cada día, les han subido el precio, están especulando con ellas... Están jugando con los sentimientos y la ilusión de los niños haciendo pasar penurias a los padres". Alberto no ha podido comprarlas por Internet. En la reventa piden 100 euros por una muñeca que vale 20. Por ese precio, en octubre vendían un pack de tres. "Me quitan la muñeca y fijo que cobran, me lleven donde me lleven, se lo digo al juez", asegura. "La verdad es que es increíble lo que haces por los críos, esto no lo he hecho yo ni por un concierto ni por el fútbol".
Problemas de producción
Elena del Molino, encargada de una tienda Toys 'R' Us, explica que el problema es que las muñecas están agotadas en la fábrica. Al ser una empresa internacional, pueden acceder a su stock en otros países en los que las Monster High no están tan demandadas, pero el proveedor se las sirve en pequeñas cantidades,unas 1.000 para toda España, de manera que solo llegan unas 30 a cada tienda en el reparto diario.
fuente de la noticia
enserio es grande eso España tiene muxo de monsterhigh genial casi en Mexico no muxo :):(haber si voy a España para comprar algo
ResponderEliminarGua han pasado de ser unas desconocidas a ser las mas vendidas :)
ResponderEliminarGua han pasado de ser unas desconocidas a ser las mas vendidas:)
ResponderEliminarcuando las vi en el anuncio en el 2010 pense que a casi nadie le ivan a gustar pero resulto ser diferente fue mi amiga quien me ense;o este maravilloso mundo y ahora siento que ami me gustan mas que ella jajaja
ResponderEliminar